Criptomoneda - minería

Что такое пул для майнинга: простое объяснение

Página de inicio » blog » Что такое пул для майнинга: простое объяснение

La extracción de criptomonedas implica no solo cálculos técnicos, sino también una estrategia inteligente. Si te estás preguntando qué es un grupo de minería, debes saber que es la unión de recursos de varios mineros para obtener ingresos más estables y predecibles. Participar en estos grupos permite compartir tanto tareas de cálculo como recompensas, reduciendo significativamente los riesgos del trabajo individual y aumentando la eficiencia general incluso con equipos menos potentes.

Cómo funcionan los grupos de minería y qué son

Para comprender qué es un grupo de minería, basta con imaginar una cuadrilla de construcción. Una persona no puede construir un rascacielos, pero cien personas pueden lograrlo en un año. De manera similar, los mineros unen sus potencias para aumentar las posibilidades de encontrar un bloque. El protocolo distribuye tareas entre los participantes, mientras que el algoritmo supervisa la contribución de cada uno.

starda_1140_362_es.webp

Cuando se encuentra un bloque, el sistema determina cuántas operaciones de cálculo ha realizado cada uno, expresado en hash. Luego, se distribuye el ingreso utilizando métodos como pago por acción (PPS) o pago por las últimas N acciones (PPLNS).

PPS paga por cada acción aceptada, independientemente de si se encuentra un bloque. PPLNS solo paga en caso de éxito en la extracción, pero tiene en cuenta las últimas N contribuciones. El primer método es más estable, mientras que el segundo puede ser más rentable.

Beneficios de los grupos de minería en números

Para principios de 2025, la potencia promedio de un minero ASIC es de 110 TH/s. Mientras tanto, la dificultad promedio de la red de Bitcoin es de 80T. Un minero individual con este equipo encontraría un bloque una vez cada 6 años.

En pocas palabras, los grupos de minería son una forma colectiva de compartir riesgos y recompensas. Por ejemplo, Foundry USA proporciona alrededor del 30% de la tasa de hash de la red de Bitcoin. Incluso los pequeños participantes en esta comunidad minera reciben pagos regulares, ya que la potencia combinada del grupo brinda resultados estables.

La minería conjunta de criptomonedas es clave para el éxito

La extracción de criptomonedas en un grupo considera muchos factores, desde el algoritmo de consenso hasta las especificaciones técnicas del equipo.

Cada bloque de la cadena de bloques requiere millones de hashes. Por ejemplo, un bloque de Bitcoin contiene en promedio 3000 transacciones y tiene un tamaño de alrededor de 1.2 MB. La función hash SHA-256 verifica cientos de trillones de combinaciones por segundo antes de que la red acepte un bloque correcto.

Los grupos de minería distribuyen este trabajo, reduciendo la carga y aumentando las posibilidades de ser incluidos en la cadena. Cada participante puede ver estadísticas en tiempo real, como acciones resueltas, recompensa actual y la comisión del grupo (generalmente del 1 al 2%).

Cómo los mineros ganan en un grupo

Cualquiera que esté interesado en qué es un grupo de minería se enfrenta a la cuestión de la rentabilidad. La base es un bloque con una recompensa, que en mayo de 2025 es de 3.125 BTC más las comisiones por transacción.

Si encuentra 10 bloques al día y el equipo total de los participantes es de 1 EH/s, la parte de un minero con 100 TH/s sería del 0.01%, equivalente a aproximadamente 0.003125 BTC al día. En dinero, son alrededor de 210 $ con un precio de 67,000 $ por Bitcoin.

De este ingreso, el grupo retiene una comisión, generalmente entre el 0.5% y el 2.5%, dependiendo de las condiciones. Luego, las ganancias se transfieren a la billetera personal o se mantienen en el saldo de la cuenta.

Consideraciones al elegir un grupo de minería

Al analizar qué es un grupo de minería, es importante considerar no solo el aspecto técnico, sino también el económico. No todos son igualmente rentables. Las diferencias radican en la estructura de los pagos, la tasa de comisión, la estabilidad del servicio, la geolocalización de los servidores y las criptomonedas admitidas.

Utilizan diferentes algoritmos de distribución de ingresos. PPS garantiza pagos por cada acción, pero a menudo cobra una comisión más alta, hasta el 5%. Los mineros avanzados prefieren PPLNS: la comisión es menor, pero los pagos dependen de la suerte y el tiempo de encontrar un bloque.

El equipo sigue siendo un factor importante. Por ejemplo, un Antminer S9 con 13 TH/s generará ingresos simbólicos, alrededor de 0.30 $ al día después de descontar la electricidad. Mientras que los ASIC modernos, como el Antminer S19 XP (140 TH/s), pueden ganar hasta 4.2 $ al día, todo lo demás siendo igual.

Cómo funciona la minería en blockchain

Cualquiera que esté investigando qué es un grupo de minería debe comprender la interacción con la cadena de bloques. El algoritmo de consenso en el que se basa el mecanismo de minería requiere la verificación de millones de hashes antes de incluir un bloque.

Proof-of-Work dicta una carrera computacional donde gana el participante más rápido y eficiente. Los grupos de minería actúan como una máquina computacional distribuida: miles de dispositivos conectados con un objetivo común de agregar un nuevo bloque y obtener una recompensa.

Cada nueva solución se acompaña de la verificación de transacciones, la comprobación de firmas digitales, la garantía de descentralización y el consenso entre todos los participantes de la red.

Principales parámetros de un buen grupo de minería

La elección afecta directamente a la rentabilidad y estabilidad de la minería. Conociendo los parámetros clave, se pueden evitar errores comunes y unirse a una plataforma que realmente genere beneficios. El mercado de la minería está lleno de docenas de plataformas.

Al elegir, es importante considerar:

monro_1140_362_es.webp
  1. Umbral mínimo de pago: cuanto más bajo, más rápido se recibe el ingreso.
  2. Método de cálculo: PPS o PPLNS, según la estrategia.
  3. Tasa de comisión: óptimo hasta el 2%.
  4. Proximidad geográfica de los servidores: menos retraso, conexión más estable.
  5. Transparencia de estadísticas: datos abiertos sobre la tasa de hash, hallazgos, distribución.
  6. Reputación y antigüedad del sistema de minería conjunto: la confiabilidad se demuestra con el tiempo y las reseñas.
  7. Soporte para la criptomoneda deseada: no todos son adecuados para extraer Bitcoin.
  8. Nivel de seguridad y estabilidad: SSL, autenticación de dos factores, monitoreo.

La elección no solo determina el tamaño de los ingresos, sino también su estabilidad ante las fluctuaciones en la dificultad de la red. Ignorar incluso un criterio de la lista puede resultar en interrupciones constantes o pérdida de parte de la recompensa.

Resumen sobre qué es un grupo de minería

Un grupo de minería es una herramienta indispensable que optimiza los esfuerzos en un sistema distribuido de extracción de criptomonedas. La combinación de potencia de cálculo de los participantes aumenta drásticamente sus posibilidades de recibir una recompensa por encontrar un bloque. Sin este enfoque colectivo, la minería individual sería exclusiva de grandes centros de datos. Gracias a los grupos, los pequeños participantes mantienen acceso a la extracción, participan activamente en la distribución de bloques, respaldan el funcionamiento de la cadena de bloques y, lo más importante, obtienen ingresos estables.

Posts relacionados

La blockchain gestiona redes de criptomonedas sin control centralizado. Para confirmar transacciones y proteger la red, la blockchain utiliza algoritmos de consenso, que son equivalentes digitales a acuerdos. Los métodos más comunes son proof of work y proof of stake. Estos enfoques difieren en la forma en que los participantes llegan a un consenso. Es aquí donde comienza la discusión sobre las diferencias entre la minería y el staking.

¿Qué es la minería: explicado de forma sencilla y con cifras

El proceso utiliza proof of work, donde un dispositivo resuelve problemas matemáticos para agregar un nuevo bloque a la red. Resolver un problema de este tipo requiere aproximadamente 2000 kWh de energía, equivalente al consumo de energía de una casa de dos pisos durante un mes. Este enfoque es utilizado por Bitcoin.

lex_1140_362_es.webp

El proceso no se limita a encender una computadora: los equipos ASIC, que cuestan desde $3,000, muestran una eficiencia de 100 TH/s. La recompensa se forma en forma de nuevas monedas y comisiones. En 2024, la recompensa por bloque de Bitcoin es de 3,125 BTC.

Por lo tanto, ganar dinero con criptomonedas a través de la minería requiere inversión, conocimientos técnicos y acceso a energía eléctrica barata. Pero aquí es donde funciona la fórmula básica de seguridad blockchain: complejidad = protección.

¿Qué es el staking: en qué consiste

Este método se basa en proof of stake, donde un validador bloquea sus activos para confirmar transacciones. La recompensa no depende de la potencia del equipo, sino de la participación de fondos. Aquí es donde surgen las principales diferencias entre la minería y el staking: en lugar de gastos en electricidad, se requiere congelar activos.

Por ejemplo, Ethereum, después de cambiar a proof of stake, requiere 32 ETH (alrededor de $96,000 a un precio de $3,000 por ETH) para validar de forma independiente. Participar en grupos permite comenzar con sumas más pequeñas.

A diferencia de la minería, el staking elimina las carreras de cálculo, reduce la carga en el medio ambiente y acelera el procesamiento de datos. Este enfoque permite ganar dinero con criptomonedas a través de un porcentaje de los fondos apostados, al tiempo que aumenta la seguridad general de la red mediante el estímulo económico del comportamiento honesto.

Diferencias entre la minería y el staking

La minería es como una mina digital, donde la potencia es la pala. El staking es como una caja fuerte de depósitos, donde el capital es la herramienta principal. Ambos métodos conducen al mismo resultado: apoyar el funcionamiento de la red y recibir recompensas. Cada enfoque conlleva diferentes riesgos, inversiones y requisitos.

Cómo funciona la minería en términos sencillos: el dispositivo resuelve un problema complejo → se agrega un bloque → el sistema otorga una recompensa.

En el caso del staking: los activos se bloquean → el validador confirma transacciones → se otorga un porcentaje.

Aquí es donde radica la diferencia clave entre la minería y el staking en términos sencillos: uno requiere potencia, el otro requiere congelar fondos.

Profundizando técnicamente: algoritmos, validadores y redes

Los algoritmos de consenso regulan todo el proceso, creando disciplina digital en la red. Proof of work garantiza la confiabilidad a través del trabajo realizado. Proof of stake lo hace a través de la participación económica. Las redes los utilizan como base de seguridad.

En la minería participan nodos, en el staking — validadores. Los primeros equipan hardware, los segundos bloquean fondos. Por ejemplo: la red Ethereum utilizó la minería hasta 2022, luego, tras cambiar a proof of stake, confió la gestión a los validadores. Este cambio redujo el consumo de energía de la red en un 99.95%, al tiempo que aumentó la escalabilidad.

Por lo tanto, los algoritmos de consenso no son solo un elemento técnico, sino el corazón de un sistema descentralizado.

Diferencias entre la minería y el staking: modelos de ingresos reales

La elección entre los métodos depende de las posibilidades financieras, la preparación técnica y el horizonte de planificación. Una comparación que revela las diferencias entre la minería y el staking en cifras.

Inversiones:

  • Minería: equipo $3,000–$15,000 + facturas mensuales de electricidad;
  • Staking: desde $50 (en grupos) hasta $96,000 (32 ETH).

Rendimiento:

  • Minería: depende de la dificultad de la red y del precio de la moneda. Ejemplo: 0.001 BTC/día con un rendimiento de alrededor de $30;
  • Staking: 4–7% anual en ETH, hasta 12% en nuevos proyectos.

Riesgos:

  • Minería: retorno de la inversión en 1–2 años, aumento de la dificultad, disminución de las recompensas;
  • Staking: bloqueo de activos, riesgos de hackeo del grupo, multas por fallos del validador.

Seguridad:

  • Minería: protección a través de la potencia de cálculo;
  • Staking: protección a través de incentivos económicos.

La evolución de la industria: hacia dónde se dirige el mercado

Desde 2009, el mercado ha pasado de entusiastas con tarjetas gráficas a centros de datos institucionales. Hoy en día, más del 60% de los nuevos proyectos blockchain eligen proof of stake. La razón es la estabilidad, la eficiencia energética y la facilidad de escalabilidad.

Cosmos, Cardano y Solana ya funcionan con POS. El tradicional Bitcoin sigue utilizando POW, afirmando su propia aproximación a la protección de datos. Al mismo tiempo, Ethereum se ha cambiado al staking, lo que ha alterado significativamente la huella ecológica de la red.

La tendencia mundial es reducir el consumo de energía sin comprometer la seguridad. Esto crea una atracción a largo plazo para ganar dinero con criptomonedas a través de la participación en redes, en lugar de la explotación de equipos.

Cómo se regula la ganancia

La legislación en diferentes países evalúa de manera diferente estos métodos de apoyo a la blockchain y de ganancia. En EE. UU., el IRS considera que los ingresos de la minería son sujetos a impuestos, y en algunos estados impone restricciones al consumo de energía en granjas mineras. Alemania no grava los ingresos de criptomonedas si el activo se mantiene por más de un año, lo que es beneficioso para el staking a largo plazo. En El Salvador, que ha legalizado Bitcoin, la minería recibe apoyo estatal.

Estos hechos confirman que las diferencias entre la minería y el staking no se limitan a aspectos técnicos. El campo legal, los riesgos fiscales y la política estatal juegan un papel crucial en la estrategia de ganancias en blockchain.

Cuándo elegir la minería y cuándo el staking

Un inversor con base técnica y acceso a energía barata elige la minería. El staking es preferible cuando se tiene capital pero no infraestructura. Los proyectos centrados en proof of stake a menudo ofrecen una barrera de entrada baja, reduciendo obstáculos. Altcoins con altos APR, como Avalanche o Polkadot, ofrecen hasta un 12% de interés anual.

slott__1140_362_es.webp

La decisión depende de la estrategia individual: un retorno rápido de la inversión a través de la minería o un ingreso pasivo estable a través del staking. Ambos métodos respaldan la blockchain, pero lo hacen con herramientas diferentes.

Diferencias entre la minería y el staking: lo principal

En la era de la digitalización, las diferencias entre la minería y el staking reflejan no solo técnicas, sino enfoques para participar en la criptoeconomía. La minería es trabajo y recursos, el staking es inversión y confianza en la red. La criptomoneda se convierte en una nueva forma de propiedad. La elección entre estos modelos no es una cuestión de tecnología, sino de comprensión de la esencia. Quien entienda cómo funcionan en la práctica obtendrá una ventaja en el futuro mundo blockchain.

La minería de criptomonedas es el proceso fundamental que impulsa el ecosistema de activos digitales. Permite la seguridad de la cadena de bloques, la verificación de las transacciones y la emisión de nuevas monedas. Pero quizá la gran pregunta sea cómo este proceso aparentemente abstracto y complejo cambia el sistema financiero mundial y la realidad cotidiana.

¿Qué es la minería de criptomonedas y por qué es necesaria?

La minería de criptomonedas es el proceso mediante el cual se crean nuevos bloques y se validan las transacciones en la cadena de bloques. Requiere potentes recursos informáticos que resuelvan complejos problemas matemáticos. La minería proporciona una protección fiable de la red y apoya su descentralización, evitando el doble gasto de monedas. También permite la emisión de nuevas monedas, lo que favorece la sostenibilidad de la economía de las criptomonedas. La minería sirve como un eslabón clave que permite que el sistema blockchain funcione de forma estable y verifique las transacciones.

slott__1140_362_es.webp

Cómo minar criptodivisas: una guía

Existen varios métodos para minar criptodivisas. Los más populares son tres: en solitario, en grupo y en la nube:

  1. La minería en solitario es cuando el usuario resuelve las tareas por su cuenta, sin embargo, este método requiere una gran potencia de cálculo y a menudo no es rentable.
  2. La minería en pool combina la potencia de varios participantes, lo que aumenta las posibilidades de resolver con éxito un bloque y distribuir la recompensa entre los participantes.
  3. La minería en la nube implica el alquiler de potencia informática a empresas especializadas, lo que elimina la necesidad de comprar equipos, pero exige confiar en el proveedor de servicios.

Cada uno de los métodos tiene sus pros y sus contras: la minería en solitario requiere altos costes, pero toda la recompensa se la queda un usuario, la minería en pools reduce los riesgos, pero divide los beneficios, y la minería en la nube facilita el proceso, pero implica comisiones.

Minado de Bitcoin: por qué es tan difícil y qué aporta

El proceso es muy complejo y requiere importantes recursos. Para entender qué es la minería de bitcoin, es importante tener en cuenta que ésta se convirtió en la primera criptodivisa, y por tanto su minería en la más famosa y compleja. Con cada nuevo bloque, la complejidad de las tareas aumenta y la recompensa disminuye (el proceso se denomina reducción a la mitad).

Esta característica hace que la minería del activo digital sea más compleja y menos accesible para los usuarios comunes, pero preserva la escasez y el valor de la propia criptodivisa.

Cómo crear una granja minera y cómo empezar a minar criptomonedas

Una granja minera es un conjunto de equipos formado por varias tarjetas de vídeo o dispositivos ASIC especializados que funcionan las 24 horas del día para minar criptomoneda. El coste de crear una granja incluye el coste de los equipos, la electricidad, la refrigeración y el alquiler del espacio. Las tarjetas de vídeo y los dispositivos ASIC son los principales componentes de una granja. Las instalaciones suelen estar situadas en regiones con electricidad barata para mantener los costes bajos.

Elegir una tarjeta gráfica para minería: en qué fijarse

Las tarjetas de vídeo siguen siendo equipos de minería muy populares por su capacidad para resolver problemas matemáticos complejos con mayor rapidez que los procesadores convencionales. Los modelos con alta tasa de hash y bajo consumo de energía se consideran los más eficientes. Entre las tarjetas gráficas populares para la minería se encuentran Nvidia GeForce y AMD Radeon, cada una de las cuales tiene sus propias ventajas para diferentes algoritmos de minería.

Rentabilidad de la minería: de qué depende y cómo aumentarla

¿Qué es la minería de criptomonedas y por qué es necesaria?La rentabilidad de la minería se forma bajo la influencia de muchos factores: el precio de la electricidad, el rendimiento de los equipos, la complejidad de la red y las tasas actuales del mercado. Para comprender plenamente qué es la minería de criptomonedas y cómo evaluar su rentabilidad, es necesario tener en cuenta todos los costes: el coste de la electricidad y la amortización de los equipos.

Los costes más elevados están asociados a la electricidad y al hardware, por lo que es más rentable dedicarse a la minería en regiones con electricidad barata. El crecimiento constante de la complejidad de la red obliga a los mineros a actualizar sus equipos para mantenerse entre los que ganan dinero con la minería de criptodivisas.

Minería para principiantes: empezar desde cero

Se aconseja a los mineros principiantes que empiecen poco a poco, por ejemplo comprando una o dos tarjetas gráficas. Los primeros pasos incluyen la selección del hardware, la instalación del software (por ejemplo, NiceHash o CGMiner) y la conexión a un pool de minería. Los mineros poco sofisticados suelen tener problemas con el sobrecalentamiento del equipo o el alto consumo de energía, por lo que es importante configurar un sistema de refrigeración adecuado y tener en cuenta todos los costes.

Qué es el minado de criptodivisas desde casa

Minar criptodivisas en casa es posible, pero entraña una serie de dificultades. Es importante tener en cuenta que el equipo genera una cantidad significativa de calor y ruido. También merece la pena prestar atención a los costes de electricidad – este aspecto a menudo hace que el proceso no sea rentable. Sin embargo, muchas personas eligen la minería en casa como un pasatiempo o una forma de aprender las tecnologías de las criptomonedas.

Minería en la nube: cómo minimizar los riesgos y empezar

¿Qué es la minería de criptomoneda en formato de servicio externo? La minería de activos digitales en la nube se ha convertido en una solución popular para aquellos que no quieren ocuparse de instalar equipos por su cuenta. Las principales ventajas: no hay necesidad de comprar dispositivos caros y la posibilidad de empezar poco a poco. Sin embargo, conviene tener en cuenta los riesgos asociados a la falta de fiabilidad de algunos proveedores de servicios. Antes de firmar un contrato con un proveedor, es importante estudiar las críticas y asegurarse de su reputación.

lex_1140_362_es.webp

La minería en Rusia: condiciones y retos únicos

La minería en Rusia tiene sus propias peculiaridades. Hay muchas regiones del país con bajos precios de la electricidad, lo que hace que el procedimiento sea bastante rentable. Sin embargo, el marco jurídico sigue siendo inestable y la legislación cambia constantemente. Por ejemplo, en algunas regiones, los mineros se enfrentan a tarifas eléctricas más elevadas, lo que afecta significativamente a la rentabilidad. A pesar de ello, el interés por la minería en Rusia sigue siendo alto debido al potencial de beneficios y al creciente interés por las criptodivisas.

Conclusión

Minería para principiantes: empezar desde cero¿Qué es la minería de criptomonedas? Es un proceso complejo pero fascinante que no sólo mantiene el sistema blockchain en funcionamiento, sino que también genera ingresos potenciales. La elección entre las distintas formas de obtener criptomonedas depende de los recursos disponibles y de la voluntad de asumir riesgos. Es una actividad que requiere serios conocimientos y esfuerzo, pero para muchos se convierte no sólo en una fuente de ingresos, sino también en una forma de participar en la nueva era financiera.