La extracción de criptomonedas implica no solo cálculos técnicos, sino también una estrategia inteligente. Si te estás preguntando qué es un grupo de minería, debes saber que es la unión de recursos de varios mineros para obtener ingresos más estables y predecibles. Participar en estos grupos permite compartir tanto tareas de cálculo como recompensas, reduciendo significativamente los riesgos del trabajo individual y aumentando la eficiencia general incluso con equipos menos potentes.
Cómo funcionan los grupos de minería y qué son
Para comprender qué es un grupo de minería, basta con imaginar una cuadrilla de construcción. Una persona no puede construir un rascacielos, pero cien personas pueden lograrlo en un año. De manera similar, los mineros unen sus potencias para aumentar las posibilidades de encontrar un bloque. El protocolo distribuye tareas entre los participantes, mientras que el algoritmo supervisa la contribución de cada uno.

Cuando se encuentra un bloque, el sistema determina cuántas operaciones de cálculo ha realizado cada uno, expresado en hash. Luego, se distribuye el ingreso utilizando métodos como pago por acción (PPS) o pago por las últimas N acciones (PPLNS).
PPS paga por cada acción aceptada, independientemente de si se encuentra un bloque. PPLNS solo paga en caso de éxito en la extracción, pero tiene en cuenta las últimas N contribuciones. El primer método es más estable, mientras que el segundo puede ser más rentable.
Beneficios de los grupos de minería en números
Para principios de 2025, la potencia promedio de un minero ASIC es de 110 TH/s. Mientras tanto, la dificultad promedio de la red de Bitcoin es de 80T. Un minero individual con este equipo encontraría un bloque una vez cada 6 años.
En pocas palabras, los grupos de minería son una forma colectiva de compartir riesgos y recompensas. Por ejemplo, Foundry USA proporciona alrededor del 30% de la tasa de hash de la red de Bitcoin. Incluso los pequeños participantes en esta comunidad minera reciben pagos regulares, ya que la potencia combinada del grupo brinda resultados estables.
La minería conjunta de criptomonedas es clave para el éxito
La extracción de criptomonedas en un grupo considera muchos factores, desde el algoritmo de consenso hasta las especificaciones técnicas del equipo.
Cada bloque de la cadena de bloques requiere millones de hashes. Por ejemplo, un bloque de Bitcoin contiene en promedio 3000 transacciones y tiene un tamaño de alrededor de 1.2 MB. La función hash SHA-256 verifica cientos de trillones de combinaciones por segundo antes de que la red acepte un bloque correcto.
Los grupos de minería distribuyen este trabajo, reduciendo la carga y aumentando las posibilidades de ser incluidos en la cadena. Cada participante puede ver estadísticas en tiempo real, como acciones resueltas, recompensa actual y la comisión del grupo (generalmente del 1 al 2%).
Cómo los mineros ganan en un grupo
Cualquiera que esté interesado en qué es un grupo de minería se enfrenta a la cuestión de la rentabilidad. La base es un bloque con una recompensa, que en mayo de 2025 es de 3.125 BTC más las comisiones por transacción.
Si encuentra 10 bloques al día y el equipo total de los participantes es de 1 EH/s, la parte de un minero con 100 TH/s sería del 0.01%, equivalente a aproximadamente 0.003125 BTC al día. En dinero, son alrededor de 210 $ con un precio de 67,000 $ por Bitcoin.
De este ingreso, el grupo retiene una comisión, generalmente entre el 0.5% y el 2.5%, dependiendo de las condiciones. Luego, las ganancias se transfieren a la billetera personal o se mantienen en el saldo de la cuenta.
Consideraciones al elegir un grupo de minería
Al analizar qué es un grupo de minería, es importante considerar no solo el aspecto técnico, sino también el económico. No todos son igualmente rentables. Las diferencias radican en la estructura de los pagos, la tasa de comisión, la estabilidad del servicio, la geolocalización de los servidores y las criptomonedas admitidas.
Utilizan diferentes algoritmos de distribución de ingresos. PPS garantiza pagos por cada acción, pero a menudo cobra una comisión más alta, hasta el 5%. Los mineros avanzados prefieren PPLNS: la comisión es menor, pero los pagos dependen de la suerte y el tiempo de encontrar un bloque.
El equipo sigue siendo un factor importante. Por ejemplo, un Antminer S9 con 13 TH/s generará ingresos simbólicos, alrededor de 0.30 $ al día después de descontar la electricidad. Mientras que los ASIC modernos, como el Antminer S19 XP (140 TH/s), pueden ganar hasta 4.2 $ al día, todo lo demás siendo igual.
Cómo funciona la minería en blockchain
Cualquiera que esté investigando qué es un grupo de minería debe comprender la interacción con la cadena de bloques. El algoritmo de consenso en el que se basa el mecanismo de minería requiere la verificación de millones de hashes antes de incluir un bloque.
Proof-of-Work dicta una carrera computacional donde gana el participante más rápido y eficiente. Los grupos de minería actúan como una máquina computacional distribuida: miles de dispositivos conectados con un objetivo común de agregar un nuevo bloque y obtener una recompensa.
Cada nueva solución se acompaña de la verificación de transacciones, la comprobación de firmas digitales, la garantía de descentralización y el consenso entre todos los participantes de la red.
Principales parámetros de un buen grupo de minería
La elección afecta directamente a la rentabilidad y estabilidad de la minería. Conociendo los parámetros clave, se pueden evitar errores comunes y unirse a una plataforma que realmente genere beneficios. El mercado de la minería está lleno de docenas de plataformas.
Al elegir, es importante considerar:

- Umbral mínimo de pago: cuanto más bajo, más rápido se recibe el ingreso.
- Método de cálculo: PPS o PPLNS, según la estrategia.
- Tasa de comisión: óptimo hasta el 2%.
- Proximidad geográfica de los servidores: menos retraso, conexión más estable.
- Transparencia de estadísticas: datos abiertos sobre la tasa de hash, hallazgos, distribución.
- Reputación y antigüedad del sistema de minería conjunto: la confiabilidad se demuestra con el tiempo y las reseñas.
- Soporte para la criptomoneda deseada: no todos son adecuados para extraer Bitcoin.
- Nivel de seguridad y estabilidad: SSL, autenticación de dos factores, monitoreo.
La elección no solo determina el tamaño de los ingresos, sino también su estabilidad ante las fluctuaciones en la dificultad de la red. Ignorar incluso un criterio de la lista puede resultar en interrupciones constantes o pérdida de parte de la recompensa.
Resumen sobre qué es un grupo de minería
Un grupo de minería es una herramienta indispensable que optimiza los esfuerzos en un sistema distribuido de extracción de criptomonedas. La combinación de potencia de cálculo de los participantes aumenta drásticamente sus posibilidades de recibir una recompensa por encontrar un bloque. Sin este enfoque colectivo, la minería individual sería exclusiva de grandes centros de datos. Gracias a los grupos, los pequeños participantes mantienen acceso a la extracción, participan activamente en la distribución de bloques, respaldan el funcionamiento de la cadena de bloques y, lo más importante, obtienen ingresos estables.